Guía de Preparación para el Modelo de las Naciones Unidas
El éxito de un modelo de la ONU se basa en una adecuada preparación. Para ello hay que tener en cuenta diversos aspectos:
· Conocer el Sistema de las Naciones Unidas.
· Estudiar el país al que representarás y su política.
· Investigar a cerca del tema que se tratará.
A principios de cada semestre académico la UNA-USA PR proporcionará los participantes con una Guía de Trasfondo donde se incluyen los reglamentos para la realización del Modelo, de tal forma que los participantes puedan estudiar y comprender todas las implicaciones de la simulación y donde se expliquen los órganos y comisiones de las Naciones Unidas que serán simulados y los temas que se abordarán en cada uno de ellos.
Los asuntos deben ser temas oficiales de la agenda de la ONU, ser identificados e incluir una breve descripción de la problemática y sus antecedentes. En cada tema se puede incluir una lista de documentos básicos (resoluciones, tratados). Esta lista no debe ser exhaustiva pues será responsabilidad del participante investigar el mayor número de fuentes de información posibles.
Dentro del proceso de preparación existen unos componentes fundamentales que se deben tener muy en cuenta para que el simulacro llegue a buen fin. Estos son los más importantes:
Investigación
Oratoria
Reglas de procedimiento
Resoluciones
El éxito de un modelo de la ONU se basa en una adecuada preparación. Para ello hay que tener en cuenta diversos aspectos:
· Conocer el Sistema de las Naciones Unidas.
· Estudiar el país al que representarás y su política.
· Investigar a cerca del tema que se tratará.
A principios de cada semestre académico la UNA-USA PR proporcionará los participantes con una Guía de Trasfondo donde se incluyen los reglamentos para la realización del Modelo, de tal forma que los participantes puedan estudiar y comprender todas las implicaciones de la simulación y donde se expliquen los órganos y comisiones de las Naciones Unidas que serán simulados y los temas que se abordarán en cada uno de ellos.
Los asuntos deben ser temas oficiales de la agenda de la ONU, ser identificados e incluir una breve descripción de la problemática y sus antecedentes. En cada tema se puede incluir una lista de documentos básicos (resoluciones, tratados). Esta lista no debe ser exhaustiva pues será responsabilidad del participante investigar el mayor número de fuentes de información posibles.
Dentro del proceso de preparación existen unos componentes fundamentales que se deben tener muy en cuenta para que el simulacro llegue a buen fin. Estos son los más importantes:
Investigación
Oratoria
Reglas de procedimiento
Resoluciones