Bienvenidos a la pagina de información y registros electrónicos para las 2 actividades que estaremos llevando este semestre, en el Centro de Estudiantes del Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico—como parte de nuestro Programa Modelo de las Naciones Unidas (favor de apretar el enlace para ver este video informativo)
La primera actividad, el sábado 6 de octubre de 2018, es un Taller Modelo y Organizaciones Estudiantiles de la ONU y la segunda (sábado 3 de noviembre); es una Conferencia Modelo de las Naciones Unidas. Cada actividad es de 8:00-4:00pm, se llevan a cabo los sábados para no interrumpir el calendario escolar y pueden asistir directores, maestros, trabajadores sociales, estudiantes y padres.
Durante el taller, los participantes aprenden sobre los componentes principales del programa Modelo de la ONU; investigación, redacción, oratoria, uso de reglas de procedimiento parlamentarias, negociación y preparación de resoluciones—y sobre los pasos para comenzar una Organización Estudiantil o Club de las Naciones Unidas. Además, se aborda sobre los temas a discutirse (e.g. derechos humanos, cambio climático, proliferación nuclear) por nivel académico (4to-5to / 6to-8vo / 9no-12vo) y se asignan los países que cada estudiante representará, durante la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas. La vestimenta para el taller es casual.
Durante la conferencia, a diferencia del taller, los estudiantes son segmentados en 3 salones diferentes, donde estarán discutiendo un tópico particular junto a otr@s “Embajador@s” de su mismo nivel académico. Al finalizar la conferencia, tod@s los participantes (estudiantes y maestros) son reconocidos con un certificado de participación, para añadir valor a su resume o carrera magisterial. La vestimenta para la conferencia es semi-formal.
NOTA IMPORTANTE:
1. Estudiantes y maestros de escuelas públicas y colegios de escasos recursos, reciben entrada libre de costo (becas), gracias a auspiciadores privados de UNA-USA Puerto Rico.
2. El costo para estudiantes no becados por UNA-USA PR y para padres que lleven individualmente a sus hijos (home schoolers); es de $15 para el Taller y $15 para la Conferencia-para subsidiar los costos de desayuno y almuerzo. El Taller incluye desayuno, almuerzo y materiales--mientras la Conferencia incluye desayuno, almuerzo, materiales y certificados de reconocimiento.
3. Los adultos representantes de cada escuela y colegio, son responsables de tramitar los permisos o seguros pertinentes de padres, escuela o colegio; y el relevo de responsabilidad a nombre de UNA-USA PR Chapter Inc., por uso de imágenes de sus estudiantes.
Las fechas límite (deadlines) para llenar los siguientes registros electrónicos son:
Taller Modelo y Organizaciones Estudiantiles de la ONU
Viernes 28 de septiembre de 2018
https://1577369.polldaddy.com/s/taller-modelo-de-la-onu-9
Conferencia Modelo de las Naciones Unidas
Viernes 26 de octubre de 2018
https://1577369.polldaddy.com/s/confirmación-de-participación-17
La primera actividad, el sábado 6 de octubre de 2018, es un Taller Modelo y Organizaciones Estudiantiles de la ONU y la segunda (sábado 3 de noviembre); es una Conferencia Modelo de las Naciones Unidas. Cada actividad es de 8:00-4:00pm, se llevan a cabo los sábados para no interrumpir el calendario escolar y pueden asistir directores, maestros, trabajadores sociales, estudiantes y padres.
Durante el taller, los participantes aprenden sobre los componentes principales del programa Modelo de la ONU; investigación, redacción, oratoria, uso de reglas de procedimiento parlamentarias, negociación y preparación de resoluciones—y sobre los pasos para comenzar una Organización Estudiantil o Club de las Naciones Unidas. Además, se aborda sobre los temas a discutirse (e.g. derechos humanos, cambio climático, proliferación nuclear) por nivel académico (4to-5to / 6to-8vo / 9no-12vo) y se asignan los países que cada estudiante representará, durante la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas. La vestimenta para el taller es casual.
Durante la conferencia, a diferencia del taller, los estudiantes son segmentados en 3 salones diferentes, donde estarán discutiendo un tópico particular junto a otr@s “Embajador@s” de su mismo nivel académico. Al finalizar la conferencia, tod@s los participantes (estudiantes y maestros) son reconocidos con un certificado de participación, para añadir valor a su resume o carrera magisterial. La vestimenta para la conferencia es semi-formal.
NOTA IMPORTANTE:
1. Estudiantes y maestros de escuelas públicas y colegios de escasos recursos, reciben entrada libre de costo (becas), gracias a auspiciadores privados de UNA-USA Puerto Rico.
2. El costo para estudiantes no becados por UNA-USA PR y para padres que lleven individualmente a sus hijos (home schoolers); es de $15 para el Taller y $15 para la Conferencia-para subsidiar los costos de desayuno y almuerzo. El Taller incluye desayuno, almuerzo y materiales--mientras la Conferencia incluye desayuno, almuerzo, materiales y certificados de reconocimiento.
3. Los adultos representantes de cada escuela y colegio, son responsables de tramitar los permisos o seguros pertinentes de padres, escuela o colegio; y el relevo de responsabilidad a nombre de UNA-USA PR Chapter Inc., por uso de imágenes de sus estudiantes.
Las fechas límite (deadlines) para llenar los siguientes registros electrónicos son:
Taller Modelo y Organizaciones Estudiantiles de la ONU
Viernes 28 de septiembre de 2018
https://1577369.polldaddy.com/s/taller-modelo-de-la-onu-9
Conferencia Modelo de las Naciones Unidas
Viernes 26 de octubre de 2018
https://1577369.polldaddy.com/s/confirmación-de-participación-17
