UNA-USA Puerto Rico
  • HOME
  • SOBRE UNA-USA PUERTO RICO
  • HAZTE SOCIA/O
  • GRUPO DE TRABAJO ODS "METAS GLOBALES"
  • ACTIVIDADES SOBRE LOS ODS EN PUERTO RICO
  • LOS ODS EN LAS EMPRESAS
  • ACADEMIA ODS
  • PROGRAMA MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS
  • ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES DE LA ONU
  • TRABAJO VOLUNTARIO
  • ESCUELAS/COLEGIOS PARTICIPANTES
  • ¡LLENA NUESTRO CUESTIONARIO PARA PARTICIPAR!
  • DONANTES
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • HOME
  • SOBRE UNA-USA PUERTO RICO
  • HAZTE SOCIA/O
  • GRUPO DE TRABAJO ODS "METAS GLOBALES"
  • ACTIVIDADES SOBRE LOS ODS EN PUERTO RICO
  • LOS ODS EN LAS EMPRESAS
  • ACADEMIA ODS
  • PROGRAMA MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS
  • ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES DE LA ONU
  • TRABAJO VOLUNTARIO
  • ESCUELAS/COLEGIOS PARTICIPANTES
  • ¡LLENA NUESTRO CUESTIONARIO PARA PARTICIPAR!
  • DONANTES
  • PRENSA
  • CONTACTO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Lección II : Investigación

Objetivo

Los estudiantes escribirán una ponencia en la que establecerán la posición de su país, explicarán la perspectiva del país sobre el tema asignado y recomendarán una solución.


Preguntas Fundamentales


¿Por qué eventos que suceden en un país en particular (e.g. guerras, problemas económicos, ataques terroristas) pueden tener un efecto negativo en los demás países que componen la comunidad internacional?

¿Qué reformas se discuten en la ONU para ampliar el número de miembros permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU?


Recursos en Internet

Programa Modelo de las Naciones Unidas
http://www.unausapr.org/programa-modelo-de-la-onu.html

Temas Mundiales
http://www.un.org/es/globalissues/index.shtml

Multimedia de las Naciones Unidas
http://www.un.org/es/multimedia/videos.shtml



Actividades de Aprendizaje

A. Grados 6-12 “Investigando los países del mundo”

1. Los estudiantes deberán de conocer datos básicos sobre el país y tema que se le asigne. Copie y distribuya el formulario a continuación Información sobre el País para que los estudiantes lo completen. (Periodo correspondiente a 2 clases)

2. Los estudiantes deberán conocer la posición/política oficial del país que representan sobre el tema asignado por el maestro(a) para una simulación en el salón de clases o en las Conferencias Modelo de la ONU coordinadas por UNA-USA Puerto Rico. Para esto, deben usar los recursos principales del país asignado (por ejemplo, declaraciones presidenciales, discurso del Embajador(a) a las Naciones Unidas y los secundarios (por ejemplo, información del país emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Cuando se trate de países pequeños o de aquellos cuya información en Internet es limitada, los estudiantes pueden buscar información de acuerdo al bloque regional (e.g. África, Asia, el Caribe, Unión Europea) al cual su país pertenezca.

B. Grados 6-12 “Ponencias”

Las ponencias sirven como evaluación de la investigación realizada por los estudiantes sobre sus respectivos temas. Luego de que han conseguido la información necesaria sobre el país y el tema asignados, escribirán la ponencia para resumir en una o dos páginas la política de su país sobre el tema. Las ponencias incluyen lo siguiente:

Una breve introducción sobre el tema y una corta declaración sobre la política del país.

Por ejemplo, “el gobierno de ________________ (nombre del país) ha expresado su profunda preocupación por el tema de los niños soldados. En el año 1998, el Parlamento nacional emitió una ley que asegura que ningún niño menor de 18 años podrá ser reclutado por las fuerzas armadas…..”

Luego deberán resumir otras acciones específicas tomadas por el gobierno o el bloque regional al cual pertenezcan, convenciones o resoluciones de las Naciones Unidas apoyadas por el país o bloque regional y finalmente destacar su apoyo a alguna iniciativa individual o colectiva sobre cómo tratar o resolver el tema en discusión (e.g. La situación de los niños soldados, violación de derechos humanos en los territorios ocupados por Israel, Cambio Climático, proliferación nuclear etc.).


Información Básica sobre el País


Nombre oficial

Sistema de gobierno

Jefe de estado

Idioma oficial

Población

Capital

Religiones

Industrias

Principales socios comerciales

Recursos naturales

Capacidad militar

Disputas o conflictos internacionales
Picture
Picture