Guía de preparación: Investigación - Recopilar información sobre tu país
Debes tener claro que el papel que vas a representar en la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas será el de un Embajador@ real ante las Naciones Unidas. Necesitarás conocer algunos datos básicos sobre " tu país" que puedan tener influencia en su política exterior.
Algunos de los aspectos que puedes estudiar son los sistemas económicos y políticos, los valores y estructuras sociales, y las prioridades culturales, nacionales e internacionales.
Entre los temas políticos, es interesante profundizar en el sistema político actual, la historia (si anteriormente era una colonia o una potencia colonial), sus vecinos, sus aliados, si pertenece no a alguna asociación de naciones regional o de otro tipo y en qué temas que se discuten en las Naciones Unidas son importantes para tu país.
Para representar a tu país apropiadamente deberías ser capaz de responder a estas preguntas:
Debes tener claro que el papel que vas a representar en la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas será el de un Embajador@ real ante las Naciones Unidas. Necesitarás conocer algunos datos básicos sobre " tu país" que puedan tener influencia en su política exterior.
Algunos de los aspectos que puedes estudiar son los sistemas económicos y políticos, los valores y estructuras sociales, y las prioridades culturales, nacionales e internacionales.
Entre los temas políticos, es interesante profundizar en el sistema político actual, la historia (si anteriormente era una colonia o una potencia colonial), sus vecinos, sus aliados, si pertenece no a alguna asociación de naciones regional o de otro tipo y en qué temas que se discuten en las Naciones Unidas son importantes para tu país.
Para representar a tu país apropiadamente deberías ser capaz de responder a estas preguntas:
- ¿Qué tipo de gobierno tiene tu país?
- ¿Qué tipo de directrices ideológicas (políticas, religiosas...) sigue el gobierno del país?
- ¿Cuáles son los temas que influyen en la política de exterior de tu país?
- ¿Cuáles son los episodios históricos más importantes de tu país?
- ¿Por qué son los más importantes?
- ¿Cuáles son las razas, religiones y lenguas que se pueden encontrar en tu país?
- ¿Cuáles son los países que comparten fronteras?
- ¿Qué países fronterizos son considerados aliados?
- ¿Qué países fronterizos son considerados enemigos?
- ¿Cuáles son las características de la economía de tu país?
- ¿Cuál es el producto interior bruto de tu país PIB? y compáralo con el de otros países?
- ¿Cuándo se convirtió en Estado miembro de las Naciones Unidas?
- ¿Forma parte de alguna organización intergubernamental además de las Naciones Unidas, como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Países exportadores de petróleo (OPEP) ?
- ¿Pertenece a alguna organización regional como la Unión Europea, la Unión Africana o la Organización de los Estados Americanos (OAS)?
- ¿Pertenece tu país a alguna organización como la del Tratado de libre comercio, (NAFTA), o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD)?