|
|
1 ra Actividad Eco Presidencial: Promoviendo la sostenibilidad en los jóvenes, sus familias y las comunidades. Esta es una actividad de servicio a la comunidad, una competencia, un momento de liderazgo, que le sirve a los jóvenes para cumplir con los requisitos de graduación.
En adición, se toma como base de planificación los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible. para que los jóvenes puedan capacitarse y aplicarlos en sus hogares y comunidades.
El Gobierno de Puerto Rico (vía DDEC) envió su primera representación oficial como parte de su membrecía en el Local 2030 Islands Network, a las primeras reuniones presenciales de las Comunidades de Práctica en Turismo Sostenible y Data para la Resiliencia Climática—que se llevaron a cabo durante la semana del 2-6 de abril en Honolulu, Hawaii. Nildamarie Diaz-Hiraldo, Supervisora de la División de Turismo Sostenible de la Compañía de Turismo de Puerto Rico y el Dr. Pablo Méndez-Lázaro de la NOAA y miembro del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático; representaron a nuestro archipiélago en este evento.
El viernes 10 de marzo de 2023, en la Escuela Superior Manuela Toro Morice, el Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) llevó a cabo el primer taller para el desarrollo de lecciones locales para el salón de clase, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); para el futuro programa Global Schools Puerto Rico.
Global Schools es una iniciativa de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN) en apoyo del Programa de Acción Global sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) de la UNESCO.
Global Schools desarrolla las herramientas, los recursos y los programas para apoyar a los sistemas educativos de todo el mundo en la configuración de un mundo más resiliente y sostenible.
Reconociendo la importancia de la EDS, integrantes del Grupo de Trabajo ODS Puerto Rico colaboran con Global Schools y el DEPR en el desarrollo de lecciones "criollas" para el salón de clase sobre los ODS (K-12vo); una capacitación en línea sobre EDS para educadores; y en la contratación de la persona encargada de la implementación y medición del programa Global Schools en Puerto Rico.
Actividad especial, 24 de octubre de 2022, en CADEI Bilingual School. Celebración del Aniversario de la ONU, del Himno a las Naciones Unidas y entrega de la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas a Pablo Casals.
Gran Aniversario de las Naciones Unidas @ Club ONU- Escuela Manuel Ramos Hernández en Quebradillas
Felicitaciones a los estudiantes Emily Alemán, Natalia Colón y Paul Bird, Embajadores del Club Modelo de Naciones Unidas del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Ceiba (CROEC), quiénes transmitieron para varias escuelas el Taller ¿Qué es la ONU? En conmemoración del aniversario de la Organización de Naciones Unidas.
Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico
El jueves 19 de mayo, el Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico firmó un acuerdo de colaboración con UNA USA Puerto Rico para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y formar parte del Grupo de Trabajo Multisectorial de los ODS, específicamente integrando el sector de la cultura y el patrimonio cultural.
Las artes, la cultura y el patrimonio cultural son esenciales para un desarrollo verdaderamente sostenible.
De Izq a Derecha - Arq. Pablo Ojeda O'Neill, Presidente de la Junta de Gobierno, Sr. Ricardo Arzuaga Chaves, Director Ejecutivo de UNA-USA PR y Héctor J. Berdecía-Hernández, Director General CENCOR.
El jueves 19 de mayo, el Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico firmó un acuerdo de colaboración con UNA USA Puerto Rico para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y formar parte del Grupo de Trabajo Multisectorial de los ODS, específicamente integrando el sector de la cultura y el patrimonio cultural.
Las artes, la cultura y el patrimonio cultural son esenciales para un desarrollo verdaderamente sostenible.
De Izq a Derecha - Arq. Pablo Ojeda O'Neill, Presidente de la Junta de Gobierno, Sr. Ricardo Arzuaga Chaves, Director Ejecutivo de UNA-USA PR y Héctor J. Berdecía-Hernández, Director General CENCOR.
Miembros y colaboradores de RCE Puerto Rico-REDeS que se dieron cita en la actividad: Conectándonos con los ODS en Puerto Rico el pasado viernes 13 de mayo en el Centro de Visitantes El Portal en El Yunque.

El pasado 12 de mayo el Departamento de Educación de Puerto Rico; como parte de la tercera fase del proceso de Revisión Curricular de Servicios Académicos presentado ante la Rama Legislativa; incluyó los Objetivos de Desarrollo Sostenible como un marco conceptual importante en esta revisión curricular. Le agradecemos a la Dra. Sandra Guzmán Figueroa por la invitación que le hiciera a UNA-USA PR y a RCE Puerto Rico el pasado 9 de septiembre de 2021 para participar en un conversatorio íntimo en la UAGM Recinto de Gurabo sobre los ODS con los entonces nominados—ahora confirmados subsecretario y secretario de educación.
"Adjunto le compartimos comunicación oficial por parte del senador Vargas Vidot para invitarles a participar al 2do foro de Lideresas Comunitarias organizado por estudiantes salubristas para resaltar la labor de las mujeres en las gestas dentro de comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
La Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y su programa de maestría en Salud Pública (MPH) bajo el curso Fundamentos de la Promoción de la Salud, dirigido por el Dr. Hiram Arroyo Acevedo, estarán coordinando este foro como área dinámica y de impacto bajo esta rama profesional.
A tenor con la temática del mismo, el foro vislumbra un esfuerzo en resaltar las guías de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; especialmente el ODS 5: Lograr Igualdad de Género y Empoderar a todas las Mujeres y Niñas, reconociendo el rol de la mujer puertorriqueña en el impacto del pueblo y crecimiento de nuestro país."
Kamille V Camacho Monclova, MPH
Coordinadora Enlace Comunitario
Oficina Senador Vargas Vidot
T. 787-725-3874 (directo) / 787-724-2030 x.3626 (cuadro)
E. kcamacho@senado.pr.gov
La Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y su programa de maestría en Salud Pública (MPH) bajo el curso Fundamentos de la Promoción de la Salud, dirigido por el Dr. Hiram Arroyo Acevedo, estarán coordinando este foro como área dinámica y de impacto bajo esta rama profesional.
A tenor con la temática del mismo, el foro vislumbra un esfuerzo en resaltar las guías de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; especialmente el ODS 5: Lograr Igualdad de Género y Empoderar a todas las Mujeres y Niñas, reconociendo el rol de la mujer puertorriqueña en el impacto del pueblo y crecimiento de nuestro país."
Kamille V Camacho Monclova, MPH
Coordinadora Enlace Comunitario
Oficina Senador Vargas Vidot
T. 787-725-3874 (directo) / 787-724-2030 x.3626 (cuadro)
E. kcamacho@senado.pr.gov
|
|
|
|
|
Excelente representación y trabajo de parte de las Embajadoras y Embajadores de las Naciones Unidas, durante la XXXI Conferencia Modelo de las Naciones Unidas (nivel 10mo-12vo) sábado 15 de mayo de 2021.
En el eje de la discusión estuvo el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica--en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Nuestro agradecimiento al EcoExploratorio: Museo de Ciencias de PR y al Prof. Edwin Torres de CROEC por colaborar con UNA-USA Puerto Rico en este programa educativo.
Voz Activa
¿Qué tienen que ver los #ObjetivosDeDesarrolloSostenible #ODS de la ONU con la incubación de microempresas? Los ODS nos ayudan a abordar el desarrollo comunitario con una mirada sistémica; nos sugieren métricas que conectan lo local y lo global; nos inspiran a apoyar emprendimientos que generan trabajo digno y desarrollo sostenible. Una alegría explorar estas aplicaciones con incubadoras de base comunitaria.
#lascomunidadespueden Fundacion Bucarabon El Centro Ecoturístico del Este Alianza Pro Desarrollo Económico de Ceiba (APRODEC) Fundación Comunitaria de Puerto Rico Agnes Crespo Quintana Joel Franqui G de L Dayani Centeno-Torres Ricardo Diaz Soto
5 de mayo de 2021 > Nuevo Club de las Naciones Unidas en la Academia San Agustín y Espíritu Santo de Sabana Grande; con grandes planes para dar a conocer y adelantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Puerto Rico.
Inspirado en "El arte de la felicidad" escrito por su alteza el Dalai Lama, el proyecto Humane Happiness es un proyecto de colaboración internacional, creado por el apasionado educador Pramod Thube, un profesor de inglés de Maharashtra, India, y su Life Skills Studio. Más de 250 educadores de 40 países diferentes junto con sus 3496 estudiantes se han unido en este proyecto para hacer que el mundo sea más feliz. Su misión es sencilla. Infundir compasión en la fraternidad estudiantil en estos tiempos inusuales y permitir que todos exploren diferentes formas de alcanzar y difundir la felicidad. Nos centramos en algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas y las 10 Habilidades para la Vida establecidas por la Organización Mundial de la Salud. Este es un proyecto basado en investigación en el que se utilizan varias encuestas en línea para recopilar y analizar datos. El informe detallado del proyecto se publicará poco después de que finalice el proyecto.
Fun Fact: Did you know one of our #KivaDoers Paola, who runs #AgroboxPr, is committed to increasing access to food in Puerto Rico, and provides fresh, healthy produce right to your door?
#KivaDoer #CausaLocalRockStar https://lnkd.in/eUZmnUn
In addition, she also supports PR’s compliance with THREE #SDG Goals: No. 2: Zero Hunger, 3: Good Health and Well-Being & 8: Decent Work and Economic Growth
To learn more or to get our information in Spanish, please contact us at info@causalocal.org
#KivaDoer #CausaLocalRockStar https://lnkd.in/eUZmnUn
In addition, she also supports PR’s compliance with THREE #SDG Goals: No. 2: Zero Hunger, 3: Good Health and Well-Being & 8: Decent Work and Economic Growth
To learn more or to get our information in Spanish, please contact us at info@causalocal.org
Fun Fact: Did you know one of our #KivaDoers Carla who runs her business KONTi Design Build Studio works to provide affordable housing by repurposing shipping containers into safe, sustainable, and beautiful homes?
In addition, she also supports PR’s compliance with FOUR #SDG Goals: No. 1: No Poverty & 9: Industry, Innovation and Infrastructure & 10: Reduced Inequalities & 11: Sustainable Cities and Communities
To learn more or to get our information in Spanish, please contact us at info@causalocal.org
#KivaDoer #CausaLocalRockStar
https://www.kiva.org/lend?queryString=Puerto%20Rico&status=funded&sortBy=popularity
In addition, she also supports PR’s compliance with FOUR #SDG Goals: No. 1: No Poverty & 9: Industry, Innovation and Infrastructure & 10: Reduced Inequalities & 11: Sustainable Cities and Communities
To learn more or to get our information in Spanish, please contact us at info@causalocal.org
#KivaDoer #CausaLocalRockStar
https://www.kiva.org/lend?queryString=Puerto%20Rico&status=funded&sortBy=popularity
Causa Local
Fun Fact: Did you know one of our #KivaDoers Cristina who runs her business
Simpla provides reusable and sustainable products for daily use to help each person make an impact protecting the environment?
In addition, she also supports PR’s compliance with #SDG Goals: No. 12: Responsible Consumption and Production & 13: Climate Action.
To learn more or to get our information in Spanish, please contact us at info@causalocal.org
#KivaDoer #CausaLocalRockStar
https://www.kiva.org/lend?queryString=Puerto%20Rico&status=funded&sortBy=popularity
Fun Fact: Did you know one of our #KivaDoers Cristina who runs her business
Simpla provides reusable and sustainable products for daily use to help each person make an impact protecting the environment?
In addition, she also supports PR’s compliance with #SDG Goals: No. 12: Responsible Consumption and Production & 13: Climate Action.
To learn more or to get our information in Spanish, please contact us at info@causalocal.org
#KivaDoer #CausaLocalRockStar
https://www.kiva.org/lend?queryString=Puerto%20Rico&status=funded&sortBy=popularity
Fun Fact: One of our repeat #KivaDoers Sebastian is the founder and owner of Huerto Rico, which won the Community Impact Award in 2019 for addressing food insecurity!
Sebastian also supports PR’s compliance with #SDG No. 9: Industry, Innovation and Infrastructure & 11: Sustainable Cities and Communities
#KivaDoer #CausaLocalRockStar
https://www.kiva.org/lend/1167658?minimal=false
Fun Fact:
Did you know one of our #KivaDoers from Hormigueros, PR CAT Editorial LLC, educated herself and applied for a Kiva loan with the help of Fundación Flamboyán and our great team of doers to "publish more books by Puerto Rican authors and make alliances".
And also manages to support PR's compliance with #SDG No. 4: Quality Education & 9: Industry, Innovation and Infrastructure
#KivaDoer #CausaLocalRockStar
https://www.kiva.org/lend/2061714?minimal=false
La antología Descolonizar la Paz: Entramado de Saberes, Resistencias y Posibilidades es una publicación conmemorativa del vigésimo quinto aniversario de la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz de la Universidad de Puerto Rico. Sus escritos denotan posibles caminos hacia descolonizar la paz, al romper con modelos de paz hegemónicos y proponer formas alternas de pensamiento y praxis. Proveen acercamientos a una cultura de paz positiva e integral dirigida a erradicar las manifestaciones de desigualdad, discriminación e injusticia, priorizando el aprecio por la diversidad, los derechos humanos y la sustentabilidad. Los 44 textos compilados - escritos mayormente en idioma español y algunos en inglés - reflejan las realidades históricas, políticas, socioculturales, ambientales y cotidianas de los países, pueblos y sectores representados por sus autores y autoras. El volumen se organiza alrededor de cinco ejes temáticos: (1) Educar para la paz, los derechos humanos y la sustentabilidad; (2) Sistematización reflexiva de experiencias emancipatorias de paz; (3) Construcción de paz: luchas, retos y controversias; (4) Universidad responsable: formación, investigación y acción por los derechos humanos y una cultura de paz; (5) Verano boricua 2019: resistencia y promesa. Contiene además, palabras introductorias de las editoras que describen el contenido de la antología, en el contexto del compromiso de la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz de educar y accionar para la construcción de una cultura de paz integral y descolonizadora. Se incluye una línea del tiempo ilustrada, que documenta la trayectoria de estos primeros veinticinco años de historia de esta iniciativa universitaria pro paz.
ONLINE STARTUP WEEKEND
SOCIAL INNOVATION
¿Cómo utilizar la tecnología como medio para el bienestar social? La edición de Startup Weekend Social Innovation se realizará en línea y se centrará en crear soluciones para mejorar la participación cívica, reducir la desigualdad, potenciar el desarrollo económico de las comunidades, y aumentar el acceso a la salud y a la educación, entre otros temas. Los equipos integrarán al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a sus ideas de negocios.
¡Seamos el cambio que deseamos ver en el mundo!

Para inscribirte visita el siguiente enlace
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8IqnLwPPkoTccUhmzBDW-jJPWpnrAlVKfVhucXi_JDs9c7w/viewform
Si necesitas más información puedes comunicarte con nuestro Director Nacional de Alianzas - Carmelo Cedeño De la Rosa al correo electrónico ccedenopr89@gmail.com
#JCIPuerto Rico #AcademiaODS #Odseate #IamJCI #Agenda2030 #DecadadeAccion #BridgetheGap
Cuarenta y nueve organizaciones sin fines de lucro, fundaciones comunitarias y entidades dedicadas a proteger la naturaleza y adelantar la salud ambiental unieron sus esfuerzos y recursos para dar a conocer las plataformas ambientales de los candidatos a la gobernación.
Las entidades junto a la comunidad ambiental quieren conocer a fondo las propuestas de los candidatos y cómo lograrán la implementación efectiva de las leyes y reglamentos ambientales actuales, al igual que sus ideas sobre la planificación e implementación de programas que adelanten la sostenibilidad ecológica-social de Puerto Rico.
El Debate Ambiental 2020 se transmitirá por las plataformas de Zoom y Facebook LIVE, el martes, 6 de octubre de 2020 de 7:00 pm a 9:00 pm. También será transmitido en todas las redes sociales de las organizaciones participantes.
Entidades representativas realizarán preguntas a los candidatos sobre el cambio climático y políticas públicas de interés ambiental sobre temas como calidad de aire, energía renovable, agricultura, agua, manejo de costas, economía azul (mar), manejo de residuos sólidos, conservación de áreas de alto valor ecológico y soluciones basadas en la naturaleza para el manejo de riesgos.
El debate será moderado por el periodista ambiental Gerardo Alvarado y comprende de una sección de preguntas y un turno de cierre. A su vez, se integrará el servicio de traducción de
lenguaje de señas.
Las organizaciones afiliadas representan una diversidad de generaciones y agrupan a más de 522,205 de ciudadanos interesados en el bienestar ambiental y humano de las islas de Puerto Rico.
Organizaciones participantes:
1. Basura Cero Puerto Rico
2. Para La Naturaleza
3. Programa del Estuario de la Bahía
de San Juan
4. Sierra Club
5. Scuba Dogs Society
6. Organización Boricuá de
Agricultura Ecológica
7. Ciudadanos del Karso
8. Sea Grant
9. Bosque Modelo de Puerto Rico
10. Sociedad Ornitológica de Puerto
Rico
11. Organización Pro Ambiente
Sustentable (OPAS)
12. Caras con Causa
13. Cambio PR
14. Conservación Costera Puerto Rico
15. Ciencia Puerto Rico
16. Puerto Rico Science Policy Action
Network (PR SPAN)
17. Puerto Rico Composta
18. VisitRico
19. Instituto Nacional de Energía y
Sostenibilidad Isleña
20. RISE-PR
21. Enlace Latino de Acción Climática
22. United Nations Association - PR
23. Grupo Tortuguero 7 Quillas
24. Martín Peña Recicla
25. Museo del Reciclaje
26. Lic. Pedro Saadé - Clínica de Derecho
Ambiental
27. Mentes Puertorriqueñas en Acción
28. Fundación Segarra Boerman e Hijos
29. Filantropía Puerto Rico
30. TAIS
31. Vivo Recycling
32. Nature’s Voice PR
33. Chelonia Puerto Rico
34. Global Shapers Community
35. Clearwaters PR
36. Coalición Restauración de Ecosistemas Santurcinos (CRES)
37. Pensamos en Verde
38. Con.Ciencia PR
39. Leyes Verdes PR
40. Ecomorfosis
41. Mi Playa Limpia
42. AmadOcéano
43. Sociedad Eco Ambiental - UPR
44. Sociedad Ambiente Marino (SAM)
45. (CESAM) Capítulo Estudiantil de la
Sociedad de Ambiente Marino
46. Conservación ConCiencia
47. Pesca, Playa y Ambiente
48. Amnistía Internacional Puerto Rico
49. El EcoExploratorio
Las entidades junto a la comunidad ambiental quieren conocer a fondo las propuestas de los candidatos y cómo lograrán la implementación efectiva de las leyes y reglamentos ambientales actuales, al igual que sus ideas sobre la planificación e implementación de programas que adelanten la sostenibilidad ecológica-social de Puerto Rico.
El Debate Ambiental 2020 se transmitirá por las plataformas de Zoom y Facebook LIVE, el martes, 6 de octubre de 2020 de 7:00 pm a 9:00 pm. También será transmitido en todas las redes sociales de las organizaciones participantes.
Entidades representativas realizarán preguntas a los candidatos sobre el cambio climático y políticas públicas de interés ambiental sobre temas como calidad de aire, energía renovable, agricultura, agua, manejo de costas, economía azul (mar), manejo de residuos sólidos, conservación de áreas de alto valor ecológico y soluciones basadas en la naturaleza para el manejo de riesgos.
El debate será moderado por el periodista ambiental Gerardo Alvarado y comprende de una sección de preguntas y un turno de cierre. A su vez, se integrará el servicio de traducción de
lenguaje de señas.
Las organizaciones afiliadas representan una diversidad de generaciones y agrupan a más de 522,205 de ciudadanos interesados en el bienestar ambiental y humano de las islas de Puerto Rico.
Organizaciones participantes:
1. Basura Cero Puerto Rico
2. Para La Naturaleza
3. Programa del Estuario de la Bahía
de San Juan
4. Sierra Club
5. Scuba Dogs Society
6. Organización Boricuá de
Agricultura Ecológica
7. Ciudadanos del Karso
8. Sea Grant
9. Bosque Modelo de Puerto Rico
10. Sociedad Ornitológica de Puerto
Rico
11. Organización Pro Ambiente
Sustentable (OPAS)
12. Caras con Causa
13. Cambio PR
14. Conservación Costera Puerto Rico
15. Ciencia Puerto Rico
16. Puerto Rico Science Policy Action
Network (PR SPAN)
17. Puerto Rico Composta
18. VisitRico
19. Instituto Nacional de Energía y
Sostenibilidad Isleña
20. RISE-PR
21. Enlace Latino de Acción Climática
22. United Nations Association - PR
23. Grupo Tortuguero 7 Quillas
24. Martín Peña Recicla
25. Museo del Reciclaje
26. Lic. Pedro Saadé - Clínica de Derecho
Ambiental
27. Mentes Puertorriqueñas en Acción
28. Fundación Segarra Boerman e Hijos
29. Filantropía Puerto Rico
30. TAIS
31. Vivo Recycling
32. Nature’s Voice PR
33. Chelonia Puerto Rico
34. Global Shapers Community
35. Clearwaters PR
36. Coalición Restauración de Ecosistemas Santurcinos (CRES)
37. Pensamos en Verde
38. Con.Ciencia PR
39. Leyes Verdes PR
40. Ecomorfosis
41. Mi Playa Limpia
42. AmadOcéano
43. Sociedad Eco Ambiental - UPR
44. Sociedad Ambiente Marino (SAM)
45. (CESAM) Capítulo Estudiantil de la
Sociedad de Ambiente Marino
46. Conservación ConCiencia
47. Pesca, Playa y Ambiente
48. Amnistía Internacional Puerto Rico
49. El EcoExploratorio
Participar es tu derecho. Informarse, es un deber. Valoramos la participación política como un derecho humano, así lo establece la Declaración Universal de Derechos Humanos en su Artículo 21. Por ello, y para hacer disponible un detalle de información que no provee la Comisión Estatal de Elecciones al elector, desde Espacios Abiertos hemos adaptado el portal QuienMeRepresentaPR.com, para que la ciudadanía conozca los y las aspirantes a puestos electivos y participe informada en las primarias y elecciones generales.
Visita www.QuienMeRepresentaPR.com, pon tu código postal y conoce quiénes aspiran a representarte.
Visita www.QuienMeRepresentaPR.com, pon tu código postal y conoce quiénes aspiran a representarte.

informe_anual_2019_2020__7_2_2020 | |
File Size: | 19958 kb |
File Type: | informe anual 2019 2020_ 7 2 2020 |

resumen_réplicas_de_vida_pbl_dos_stem_y_ecol__sustentabilidad_ago_a_dic_2019_l_velazquez_rivera.pdf | |
File Size: | 11086 kb |
File Type: |
Conversaciones: S2. Ep.1: Mapa para el Desarrollo Sostenible Sep 15th, 2019 by El Nuevo Dia |
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Girls Steam Challenge
23 de mayo de 2019
Taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible @ Universidad del Sagrado Corazon
(3 de mayo de 2019)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el
Puerto Rico is Open for Green Business
(30 de abril 2019)
Adam Roy Gordon is Engagement Director for Global Compact Network USA, the U.S. Network of the United Nations Global Compact. The U.N. Global Compact is the world’s largest corporate sustainability initiative with over 10,000 members across 163 countries and Adam leads engagement with U.S.-based members. He holds a B.A. from Oberlin College and a M.S. in Sustainability Management from Columbia University.
Dia Internacional de los Bosques
Bosque Nacional El Yunque
23 de marzo 2019
Exposición sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Escuela Inés María Mendoza
25 de febrero de 2019
Actividades sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2017-2018